PbR
PbR
PbR
PbR


Ciclo Presupuestario Planeación Programación Presupuestación Ejercicio y Control Seguimiento Evaluación Rendición de Cuentas
EVALUACIÓN
¿Cómo evaluamos las políticas y programas públicos?
El Sistema de Evaluación del Desempeño (SED) es el conjunto de elementos metodológicos que permite realizar una valoración objetiva del desempeño de los programas y las políticas, bajo los principios de verificación del grado de cumplimiento de metas y objetivos, con base en indicadores que permitan conocer el impacto social de los programas y de los proyectos.
 
aquí
 
¿Cómo construimos una cultura de la Evaluación?
El desarrollo de capacidades institucionales es un elemento de suma importancia para lograr los objetivos y metas de la Administración Estatal, así como contribuir a mejorar la calidad del gasto público.
Para que sea vista como una “aliada” en la mejora de la acción gubernamental, requiere fomentar una
CULTURA DE LA EVALUACIÓN
 
Semana de la Evaluación gLOCAL
  • Tiene como objetivo generar un punto de encuentro en el que participen personas del sector público, sociedad civil y comunidad académica, para la reflexión, discusión e intercambio de conocimiento en materia de monitoreo y evaluación de programas y políticas públicas.
  • Capítulo Puebla 2022: se realizó el 1, 2 y 3 de junio, 5 conferencias con ponentes Nacionales e Internacionales. Asistencia 86% del sector Gobierno, 13% Instituciones académicas y 1% de otro sector.
  • Capítulo Puebla 2021: se realizó el 3 y 4 de junio en modalidad virtual, 5 conferencias con ponentes Nacionales e Internacionales. Asistencia 84% del sector Gobierno, 12% Instituciones académicas, 3% del privado y 1% de otro sector.
Si deseas conocer más, ingresa aquí:
aquí
Se cuenta con el “Convenio de coordinación para contribuir a la creación y uso de elementos de monitoreo y evaluación de la política social y sus programas del Estado de Puebla” suscrito con CONEVAL mediante el cual se ha implementado una agenda de capacitaciones.
 
Capacitación 2021-2022

  • Implementación de los ASM.
  • Herramientas estratégicas para la toma de decisiones municipales.
  • Diseño y construcción de indicadores.
  • Importancia del monitoreo y evaluación.
  • Conceptos básicos de la Matriz de Marco Lógico y revisión de indicadores.
  • ¿Por qué es importante utilizar los resultados de la evaluación?"
 
 
 
 

 

 
 

Te recomendamos

PORTAL PUEBLA

puebla.gob.mx

PAQUETE ECONÓMICO DEL ESTADO DE PUEBLA

paqueteeconomico.puebla.gob.mx

CUMPLIMIENTO LGCG

lgcg.puebla.gob.mx

TRANSPARENCIA

transparencia.puebla.gob.mx

PRESUPUESTO CIUDADANO

presupuestociudadano.puebla.gob.mx

SISTEMA DE MONITOREO DE INDICADORES DE DESEMPEÑO (SIMIDE)

presupuesto.puebla.gob.mx/simide/